Quantcast
Channel: Comentarios en: Las ventajas de innovar despacio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Por: Directivo Pyme

$
0
0

Yo me acerco más a la postura de Yoriento.

El tiempo es un bien escaso y como bien escaso se rige por los principios de la economía. Por esto debemos ir al concepto “coste de oportunidad”.

La teoría dice que es la mejor de tus alternativas perdidas al seleccionar la que finalmente, has escogido. Estamos por tanto en mi humilde opinión ante un problema de “SELECCIÓN”.

Julen, tus argumentos me han ayudado a llegar a la conclusión de que frenar el tiempo, innovar lentamente va a permitirnos como personas y organizaciones a tomar la MEJOR ELECCIÓN. Por eso, si nos tomamos el tiempo suficiente para valorar las alternativas y no caemos en la vorágine de elegir rápido porque no llegamos a tiempo, estaremos en disposición de tomar mejores alternativas y adelantar al tiempo en relación a los costes de tomar muchas elecciones equivocadas. Por lo tanto innovar despacio en base a SELECCIONAR mejor es ganar tiempo.

Por otro lado, es cierto que en los tiempos que nos ha tocado vivir, la velocidad de los acontecimientos, nos genera la percepción de FALTA de TIEMPO, para llegar a todas las alternativas que se presentan.

Y rizando mucho mas el rizo, se puede decir que realmente nos encontramos dentro de una batidora que gira a muchas revoluciones… porque realmente no es una época de cambios, sino un cambio de época y quizás la tan mencionada CRISIS (ya se que senior manager nos invitó a no usar la palabra pero bueno se me ha escapado), sea consecuiencia directa de que está agotado el modelo de esta época y estamos viviendo los turbulentos tiempos que acontecen en hitos de tamaña revolución histórica, como el cambio del homo sapiens nómada al sedentario, la crisis del feudalismo, la revolución industrial, etc.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15